- Por Camila Ante

El mundo del marketing es dinámico y cambiante. Las tendencias, las tecnologías y las tácticas nunca son definitivas. Por eso es importante que tu empresa esté actualizada con los nuevos desarrollos del sector. No querrás quedarte atrás mientras el resto de los competidores se mantienen a la vanguardia.
¿Pero cómo puedes tener la certeza de que estás al tanto de todos estos cambios? Un método eficaz para estar al día es consultar las estadísticas de marketing. Ya sea que te centres en el SEO, el marketing de contenidos, las redes sociales, el marketing en video, el email marketing, la generación de leads, la publicidad, la tecnología de marketing o las ventas.
Aquí encontrarás una gran cantidad de estadísticas que te ayudarán a conectarte con tus clientes, llegar al público objetivo y aumentar las conversiones.
1. Optimización de la tasa de conversión (CRO)
- Solo el 17% de los marketers hace pruebas A/B en las páginas de destino para mejorar las tasas de conversión. (HubSpot, 2020)
-
Los primeros cinco segundos del tiempo de carga de una página tienen el mayor impacto en las tasas de conversión. En promedio, las tasas de conversión en el sitio caen un 4,42% con cada segundo adicional. (Portent, 2019).
-
Las landing pages, que son el tipo de modalidad de suscripción menos usado, generan la tasa de conversión más alta (el 23%). Por otro lado, los formularios emergentes, que son el tipo más popular, generan la segunda tasa de conversión más baja (el 3%). (Omnisend, 2018)
2. Búsqueda Orgánica
- Casi el 64% de los marketeros dedica tiempo al SEO.
- El texto siempre será la base de las búsquedas, así que asegúrate de que aquél que acompaña al contenido de tu sitio web sea descriptivo para que logre una buena clasificación.
- En 2020, los informes de SEO han vinculado las iniciativas con los resultados de manera más eficaz, por ejemplo, mostrando el impacto que tiene el SEO en los objetivos empresariales generales. (HubSpot, 2020)
- El 49% de los usuarios afirma que usa Google para descubrir o encontrar algún producto o artículo nuevo. (Think with Google, 2019) Más de la mitad (el 50,33%) de las búsquedas en Google terminan sin que el usuario haga clic en un resultado. (Jumpshot a través de Sparktoro, 2019)
3. Publicaciones de Blog
- Una encuesta a bloggers reveló que, hasta 2019, el 32% de los encuestados siempre controlaba las analíticas de sus entradas. (Statista, 2020)
- Los usuarios de WordPress producen aproximadamente 70 millones de publicaciones nuevas y 77 millones de comentarios nuevos al mes. (WordPress, 2020)
- Los blogs se encuentran entre los tres medios de comunicación principales usados en las estrategias de contenido. (HubSpot, 2020)
- El 73% de los lectores admite leer superficialmente las publicaciones de blog y solo el 27% lo hace detalladamente. (HubSpot, 2017)
- Las empresas invierten un 46% de su presupuesto en la creación de contenido. (HubSpot, 2017) El 83% del tráfico a los blogs de marketing proviene de equipos de escritorio. (SEMrush, 2019)
- Las búsquedas son la principal fuente de tráfico a los blogs en todas las industrias. (SEMrush, 2019) En la industria del marketing, los artículos con el mejor rendimiento contienen más de 5700 palabras. (SEMrush, 2019)
- Los artículos con más de 3000 palabras reciben tres veces más tráfico, 3,5 veces más enlaces externos y se comparten 4 veces más que las publicaciones más cortas. (SEMrush, 2019)
- El 51% de las empresas manifiesta que actualizar contenido antiguo es la táctica que les ha resultado más eficiente. (SEMrush, 2019)
- La mayoría de las empresas (el 67%) usa el tráfico orgánico para medir el éxito de su contenido. (SEMrush, 2019)
- El 86% de las empresas produce más contenido de blog que en otros formatos. (SEMrush, 2019)
4. Estrategia de Contenido
- El 70% de los profesionales invierte de manera activa en marketing de contenidos. (HubSpot, 2020)
- El 78% de las empresas tiene un equipo de uno a tres especialistas en contenido. (SEMrush, 2019)
- Las métrica más común para medir el éxito de los programas de marketing de contenidos son las ventas totales. (HubSpot, 2020)
- Un 24% de los empresarios consideró aumentar su inversión en marketing de contenidos en 2020. (HubSpot, 2020) En la actualidad, los marketeros crean contenido para múltiples segmentos de la audiencia; lo más común es dirigirse a tres de ellos. (HubSpot, 2020)
- Alrededor del 40% de los marketers dice que el marketing de contenidos es una parte muy importante de su estrategia general. (HubSpot, 2020)
- «Estrategia de marketing de contenidos» es la consulta más buscada en relación con este tema. (SEMrush, 2019)
5. Video
- El video se ha convertido en el formato más popular en el marketing de contenidos, superando a los artículos de blog y las infografías. (HubSpot, 2020)
- Los videos promocionales y las historias creadas por las marcas son los tipos de videos más comunes creados por los profesionales del marketing. (HubSpot, 2020)
- El 87% de los marketers que usan videos afirma que este formato ayudó a aumentar el tráfico al sitio web. (Wyzowl, 2020)
- El 80% de los marketers que usan videos afirma que este formato aumentó las ventas de forma directa. (Wyzowl, 2020)
Hay miles de millones de usuarios de las redes sociales en todo el mundo. Por eso, saber anunciar en las diversas plataformas se ha vuelto fundamental para el éxito de las empresas. Estas estadísticas de social media marketing te mostrarán cómo los profesionales amplían su alcance, aumentan el reconocimiento de la marca y promocionan sus productos y servicios en estas plataformas, para que tú puedas hacer lo mismo.
6. Gestión de Redes Sociales
- Hasta 2019, el 69% de los especialistas en redes sociales afirmaba querer usar más Instagram en el futuro. (Statista, 2019)
- Facebook, Instagram y Twitter son las plataformas más usadas en marketing. (HubSpot, 2020)
- Los profesionales de la industria a nivel global mencionaron que la principal ventaja de usar las redes sociales con fines de marketing es tener una mayor exposición. (Statista, 2019)
- Entre las principales razones por las que los marketers usan las redes sociales en sus campañas se encuentran el aumento en el tráfico, la generación de leads y la lealtad de los clientes. (Statista, 2019)
- La frecuencia de publicación más común según los marketers de las redes sociales es entre 3 y 4 veces por semana. (HubSpot, 2020)
- Según un estudio de Hootsuite realizado con organizaciones de todas las industrias y tamaños, las empresas tienden a compartir alrededor de un 80% de todas sus publicaciones de redes sociales (en todas las plataformas) entre los lunes y los viernes, repartidas equitativamente durante los cinco días. (Hootsuite, 2017)
- Un estudio de Hootsuite revela que las empresas tienden a publicar en LinkedIn e Instagram durante el horario laboral. (Hootsuite, 2017)
- Las empresas tienden a usar mucho Instagram y Facebook para la promoción de contenido multimedia (el 90% o 100%), mientras que solo un tercio de sus publicaciones en Twitter y LinkedIn contiene este tipo de contenido. (Hootsuite, 2017)
- En todos los sectores, los servicios de telecomunicaciones tienden a preferir Twitter, mientras que las empresas de productos de primera necesidad (como productos de limpieza) usan más Facebook. (Hootsuite, 2017)
- La actividad de publicación en las redes sociales en todas las empresas tiende a seguir una curva en forma de campana, con muy poca actividad durante las primeras horas de la mañana, mayor cantidad de contenido publicado durante el horario laboral y menos actividad a la noche. (Hootsuite, 2017)
- En 2019, TikTok fue la tercera app no relacionada con juegos más descargada en todo el mundo, con más de 1500 millones de descargas. (Statista, 2020)
- En 2019, YouTube fue la plataforma de redes sociales con el mayor alcance entre los usuarios de la generación Z y millennials de EE. UU., sin importar su género. (Statista, 2019)
- El 38% de los marketeros planeaba incluir Twitter en sus estrategias de marketing en video en 2020. (Wyzowl, 2019)
- Para 2020, el 15% de los profesionales planeaba incluir videos de 360 grados en sus estrategias de marketing en video. (Wyzowl, 2019)
- El 83% de los marketers que han usado YouTube afirma que le resultó eficaz. (Wyzowl, 2019)
- En una encuesta de 2019, el 15% de los profesionales dijo que planeaba incluir TikTok en sus estrategias de marketing en video en 2020. (Wyzowl, 2019)
- Hay dos veces más probabilidades de que las personas compartan contenido en video con sus amigos que otro tipo de contenido. (Wyzowl, 2019)
7. Uso del correo electrónico
- Aproximadamente el 80% de los marketers notó un incremento en las interacciones por correo electrónico en los últimos 12 meses. (HubSpot, 2020)
- En un estudio realizado con 1000 propietarios de pequeñas empresas, el email marketing se clasificó como el segundo medio más efectivo para generar reconocimiento de marca. (Campaign Monitor, 2019)
- El email marketing genera el retorno de la inversión más alto para las pequeñas empresas. (Campaign Monitor, 2019)
- La optimización del email para dispositivos móviles es la segunda táctica más usada por los marketers para mejorar su rendimiento. (HubSpot, 2020)
- De todos los correos abiertos en dispositivos móviles, el 66% se lee durante más de 8 segundos. (Litmus, 2019)
- El 40% de las personas de 18 años o menos siempre abre los emails primero en su dispositivo móvil. (Campaign Monitor, 2019) Apple iPhone y Gmail son los clientes más populares para abrir emails en dispositivos móviles. (Campaign Monitor, 2019)
- Las personas que leen un email en un dispositivo móvil y, luego, lo vuelven a abrir en una computadora tienen un 65% más de probabilidades de hacer clic en él. (Campaign Monitor, 2019)
- Alrededor del 25% de las personas que abren un email en un dispositivo móvil lo volverá a abrir: el 70% lo hará de nuevo en el mismo equipo y el 30% lo abrirá desde otro lado. (Campaign Monitor, 2019) El 40% de los consumidores afirman tener al menos 50 mensajes sin leer en su bandeja de entrada. (Sinch, 2020)
¿Qué te parecieron éstas estadísticas? ¿Te son importantes para tus estrategias de marketing? ¡Escríbenos! y te leemos.
Fuente: Hubspot.es