Fortaleciendo el servicio al cliente

Fortaleciendo el servicio al cliente

Fortaleciendo el servicio al cliente

 

En los afanes del día a día, una idea innovadora no sólo es el requisito para ser exitosos o diferentes; una imagen corporativa llamativa no es la única herramienta que le permitirá la recordación y preferencia a la mente del cliente; un buen producto o servicio, no es la única vía para fidelizar a la comunidad. Si todo lo anterior es importante pero no lo único, ¿Cuál es el eslabón complementario?

Desde la experiencia del servicio al cliente podemos decir que grandes industrias y empresas a nivel mundial se han formado y han logrado el éxito del mismo gracias a la labor mancomunada de los que le pertenecen. El backstage o la labor que hay detrás y que compone a una organización por pequeña o grande que sea, es sin lugar a duda, es indispensable.

Así que, continuando con la idea de fortalecer el servicio al cliente, retomamos la importancia del cliente interno. Al crear la marca o estructurar la misma, podemos brindar la consejería de fortalecer primero las habilidades blandas y duras del mismo.

No sólo es importante la persona capaz de usar correctamente las herramientas que se le brindaran en su vacante o puesto (habilidades duras); es vital, importante y muy relevante el que esta persona también tenga la habilidad para socializar, proponer, liderar o crear para compaginar el resto de (habilidades blandas). Juntando estas dos habilidades en tu personal podrás representar esos instrumentos de tu caja de herramientas que te ayudaran a cumplir con los objetivos de tu organización.

En conclusión, para iniciar éste cambio, cada empleado deberá reconocer que el servicio que ofrezcan será directamente proporcional a lo que trasmitan a cada relación y proceso interno y externo. Es primordial que todos los que componen a la organización sin importar la jerarquización, sean unos apasionados de servir. Conjugar las habilidades duras y blandas te permitirán comprender que es muy importante saber lo que se hace y el cómo se hace, lo que se hace.